Microsoft Azure - Certificado

CERTIFICADO EXPEDIDO POR: IT College




  ► CONTENIDO DEL CURSO  


Módulo 1: Descripción de la informática en la nube


En este módulo se presenta la informática en la nube. Trata aspectos como los conceptos de la nube, los modelos de implementación y la comprensión de la responsabilidad compartida en la nube. Al finalizar este módulo, podrás hacer lo siguiente:

  • Definir la informática en la nube
  • Describir el modelo de responsabilidad compartida
  • Definir modelos de nube, incluidos públicos, privados e híbridos
  • Identificar los casos de uso adecuados para cada modelo de nube
  • Describir el modelo basado en el consumo
  • Comparar los modelos de precios en la nube


Módulo 2: Descripción de las ventajas de usar servicios en la nube


En este módulo se presentan las ventajas que la informática en la nube puede ofrecerle a usted o su organización. Al finalizar este módulo, podrás hacer lo siguiente:

  • Describir las ventajas de la alta disponibilidad y escalabilidad en la nube
  • Describir las ventajas de la confiabilidad y la previsibilidad en la nube
  • Describir las ventajas de la seguridad y la gobernanza en la nube
  • Describir las ventajas de la capacidad de administración en la nube

 


Módulo 3: Descripción de los tipos de servicio en la nube


En este módulo se tratan los distintos tipos de servicio en la nube y se comparten algunos de los casos de uso y las ventajas alineados con cada tipo de servicio. Al finalizar este módulo podrás hacer lo siguiente:

  • Describir la infraestructura como servicio (Iaas)
  • Describir la plataforma como servicio (Paas)
  • Describir el software como servicio (SaaS)
  • Identificar los casos de uso adecuados para cada servicio en la nube (IaaS, PaaS, SaaS)



Módulo 4: Describir los componentes arquitectónicos principales de Azure


En este módulo se explican los componentes básicos de la infraestructura de Microsoft Azure. Obtendrá información sobre la infraestructura física y cómo se administran los recursos, y tendrá la oportunidad de crear un recurso de Azure. Al finalizar este módulo, podrás hacer lo siguiente:

  • Describir las regiones de Azure, los pares de regiones y las regiones soberanas
  • Describir las zonas de disponibilidad
  • Describir los centros de datos de Azure
  • Describir los recursos y grupos de recursos de Azure
  • Describir las suscripciones
  • Describir los grupos de administración
  • Describir la jerarquía de grupos de recursos, suscripciones y grupos de administración

 


Módulo 5: Descripción de los servicios de proceso y redes de Azure


Este módulo se centra en algunos de los servicios de equipo y redes disponibles en Azure. Al finalizar este módulo, podrás hacer lo siguiente:

  • Comparar los tipos de proceso, incluidas las instancias de contenedor, las máquinas virtuales y las funciones
  • Describir las opciones de máquina virtual (VM), incluidas las máquinas virtuales, los conjuntos de escalado de máquinas virtuales, los conjuntos de disponibilidad, Azure Virtual Desktop
  • Describir los recursos necesarios para las máquinas virtuales
  • Describir las opciones de hospedaje de aplicaciones, incluidos Azure Web Apps, contenedores y máquinas virtuales
  • Describir las redes virtuales, incluido el propósito de Azure Virtual Networks, las subredes virtuales de Azure, el emparejamiento, Azure DNS, VPN Gateway y ExpressRoute
  • Definir puntos de conexión públicos y privados

 


Módulo 6: Descripción de los servicios de almacenamiento de Azure


En este módulo se presenta el almacenamiento en Azure, lo que incluye aspectos como diferentes tipos de almacenamiento y cómo una infraestructura distribuida puede hacer que los datos sean más resistentes. Al finalizar este módulo, podrás hacer lo siguiente:

 

  • Comparación de los servicios de almacenamiento de Azure
  • Descripción de los niveles de almacenamiento
  • Descripción de las opciones de redundancia
  • Descripción de las opciones de la cuenta de almacenamiento y los tipos de almacenamiento
  • Identificación de opciones para mover archivos, incluidos AzCopy, Explorador de Azure Storage y Azure File Sync
  • Descripción de las opciones de migración, incluidas Azure Migrate y Azure Data Box

 


Módulo 7: Descripción de la identidad, el acceso y la seguridad de Azure


En este módulo se tratan algunos de los métodos de autorización y autenticación disponibles con Azure. Al finalizar este módulo, podrás hacer lo siguiente:

Descripción de los servicios de directorio de Azure, incluido Azure Active Directory (AD) y Azure AD DS


  • Descripción de los métodos de autenticación en Azure, incluido el inicio de sesión único (SSO), la autenticación multifactor (MFA) y sin contraseña
  • Descripción de identidades externas y acceso de invitado en Azure
  • Descripción del acceso condicional de Azure AD
  • Descripción del control de acceso basado en roles (RBAC) de Azure
  • Descripción del concepto de Confianza cero
  • Descripción del propósito del modelo de defensa en profundidad
  • Descripción del propósito de Microsoft Defender for Cloud

 


Módulo 8: Descripción de la administración de costos en Azure


En este módulo se exploran los métodos para calcular, realizar el seguimiento y administrar los costos en Azure. Al finalizar este módulo, podrás hacer lo siguiente:

  • Objetivos de aprendizaje
  • Descripción de los factores que pueden afectar a los costos en Azure
  • Comparar la calculadora de precios de Azure y la calculadora del coste total de propiedad (TCO)
  • Describir la herramienta Azure Cost Management
  • Descripción de la finalidad de las etiquetas

 


Módulo 9: Descripción de las características y herramientas de Azure para la gobernanza y el cumplimiento


En este módulo se presentan las herramientas que pueden ayudar con la gobernanza y el cumplimiento dentro de Azure. Al finalizar este módulo, podrás hacer lo siguiente:


  • Descripción del propósito de Azure Blueprints
  • Descripción del propósito de Azure Policy
  • Descripción del propósito de bloqueos de recursos
  • Descripción de las ventajas del portal de confianza de servicios

 


Módulo 10: Descripción de las características y herramientas para administrar e implementar recursos de Azure


En este módulo se describen las herramientas que le ayudan a administrar los recursos locales y de Azure. Al finalizar este módulo, podrás hacer lo siguiente:

  • Describir Azure Portal
  • Describir Azure Cloud Shell, incluida la CLI de Azure y Azure PowerShell
  • Descripción del propósito de Azure Arc
  • Describir las plantillas de Azure Resource Manager (ARM) y Azure ARM

 


Módulo 11: Descripción de las herramientas de supervisión de Azure


En este módulo se tratan las herramientas que puede usar para supervisar el entorno de Azure. Al finalizar este módulo, podrás hacer lo siguiente:

  • Descripción del propósito de Azure Advisor
  • Descripción de Azure Service Health
  • Descripción de Azure Monitor, incluidas Azure Log Analytics, alertas de Azure Monitor y Application Insights

 



  ► REQUISITOS DE PRE-INSCRIPCIÓN  

 


  • Ser mayor de 18 años
  • Estudios secundarios completos
  • Poseer DNI argentino
  • Conocimientos básicos de computación y redes
  • Interés por la tecnología y la programación
  • Contar con una computadora con acceso a internet
  • Participar de la charla informativa obligatoria que se realizará el lunes 18 de septiembre a las 18:30 hs. mediante videollamada por la plataforma Microsfot Teams



  ► DÍAS Y HORARIOS DE CURSADA  

 


El curso se dicta los lunes y miércoles de 18:30 a 21hs. Comienza el 2 de octubre al 30 de octubre.



► IMPORTANTE      

                                                                                 

  • El formulario de pre-inscripción estará disponible el miércoles 13 de septiembre a las 11hs. y se cerrará al agotar vacantes.
  • Las vacantes son limitadas y podés pre-inscribirte solamente a un (1) solo curso.
  • Generalmente nuestras pre-inscripciones agotan sus vacantes a los pocos minutos por lo que te recomendamos ingresar al formulario a las 11hs. en punto.
  • Para completar la pre-inscripción deberás contar con una foto de ambos lados de tu D.N.I. y de tu título secundario (o constancia de título en trámite que acredite que no adeudas ninguna materia) la cual cargar en la sección imágenes y documentos de tu perfil.
  • Te informamos que las vacantes serán asignadas por orden de pre-inscripción online y tendrán prioridad aquellas personas que acrediten mediante su D.N.I. residir en Vicente López.
  • Las vacantes serán confirmadas por mail la semana del 29 de septiembre, por lo que te pedimos que revises todas tus casillas, especialmente Spam o correo no deseado, regularmente.
  • Las vacantes son limitadas

INFORMACIÓN

Requerimientos previos: Conocimientos básicos de informática y redes.

Modalidad: A distancia

Dictado en: Zoom

Inscripción desde 13/09/2023 al 16/09/2023

HORARIOS

Inicio: 02/10/2023

Fin: 30/10/2023

Días: Lunes Miércoles

Horario: de 18:30 a 21hs.